
Arte Digital y Animación
El Derecho permite la formación de profesionales que influyen positivamente en el desarrollo y seguridad de la sociedad para que haya paz, libertad y justicia. Los profesionales cuentan con una formación integral, técnica y humanística que les permite ser capaces de prestar orientación y asesoramiento técnico jurídico.
El estudio de las ciencias jurídicas proporciona al estudiante los conocimientos y la experiencia necesaria para asesorar a las empresas en el ámbito público y privado, sucesión de bienes y derechos, relaciones comerciales y financieras con personas naturales y jurídicas y entidades públicas o privadas, tanto a nivel nacional como internacional.


¿Qué lograré con esta carrera?
- Será capaz de analizar, argumentar, razonar y resolver problemas jurídicos, considerando la perspectiva ética y social. Poseeré las competencias profesionales indispensables para desempeñarme en la representación judicial y extrajudicial de intereses públicos y privados.
- En efecto, estaré en condiciones de establecer, con sus consecuencias, la situación jurídica actual y las alternativas de solución; redactar los escritos necesarios para representar los intereses y los derechos del patrocinado o defendido; tramitar la acción o excepción respectiva; efectuar defensas
¿En qué podré laborar?
- Utilizar estrategias de intervención en la asesoría y orientación de individuos, grupos y comunidades, para el cumplimiento y defensa de los derechos y deberes consagrados en las leyes y normas jurídicas, sociales y políticas nacionales e internacionales.
- Participar en la tarea transformadora que exige la actual realidad del país, con clara conciencia de ser agentes de cambio social.
- Aplicar las categorías fundamentales de las ciencias y disciplinas jurídicas, con habilidades, destrezas técnicas de investigación, recursos de la comunicación y la informática.