
OBJETIVOS
[/vc_column_text][vc_separator color="white" marginbottom="10PX" margintop="10PX"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text]- Contribuir con el conocimiento de los profesionales, brindando herramientas y técnicas avanzadas que permitan profundizar las bases financieras actuales y desarrollar habilidades analíticas para alcanzar la eficiencia y la eficacia en la toma de decisiones empresariales en el nuevo contexto de la globalización de los mercados financieros.
- Desarrollar habilidades en la aplicación de he-rramientas de análisis financiero, a través del uso de las diferentes técnicas , para la detección oportuna de la situación financiera de la empresa, corroborando con la toma de decisiones.
- Aplicar la teoría financiera en la solución de problemas de índole financiero en cada empresa analizando el entorno de globalización donde se desenvuelve para su eficiente competitividad. Aplicar técnicas y procedimientos actualizados para una adecuada planificación financiera de acuerdo a las exigencias del mercado, manteniendo un adecuado sistema de información de costos.
- Desarrollar habilidades en el manejo de los pro-cedimientos para obtención de financiación a corto y a largo plazo, manteniendo una estructura de capital optima con el menor costo de capi-tal posible.

METODOLOGÍA
En UNICA se utiliza una metodología de cátedra activa, que privilegia una mayor participación de los estudiantes de la Maestría. Cada módulo de la maestría permitirá al alumno vivir la experiencia del aprendizaje a través de estudios de caso, talleres, conferencias, y trabajos en grupos.
Es deber de cada estudiante preparar cada una de las sesiones de clases a través de la lectura, el análisis , la síntesis, la interpretación , y la evaluación de los materiales contemplados en el programa, así también participar, organizar y ejecutar con calidad las actividades practicas que se le encomienden.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row centered="yes"][vc_column][vc_column_text]PERFIL OCUPACIONAL DEL EGRESADO
Los profesionales que cursen la maestría en gerencia financiera e inversiones podrán desempañarse en empresas industriales, comerciales, de servicios, organismos no Gubernamentales, Bancos, Entes Públicos y otros tipos de negocios para velar por la correcta administración de los recursos, por la maximización del recurso dinero y lograr incrementar la riqueza de los accionistas y elevar el valor de la empresa.
[/vc_column_text][vc_separator marginbottom="15PX" margintop="15PX"][vc_column_text]REQUISITOS
- Título Universitario, fotocopia y original para ser cotejado.
- Una Foto Tamaño Carné.
- Hoja de Vida actualizada.
- Fotocopia cédula de identidad.
Para más Información contactar a la Vice Rectoría de Investigación.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]