Esta semana tuvimos la oportunidad de conversar con Carlos Arroyo Borgen, Vicerrector de Investigación y Posgrado de UNICA, quien considera que invertir en una Maestría es de vital importancia para los profesionales de hoy en día, pues contribuye a desarrollar las competencias y herramientas necesarias para mejor un desempeño, no solo personal sino también profesional. Cursar estudios de maestría es parte del proceso que debe recorrer quien aspira a ejercer una posición de liderazgo e influencia dentro de una organización, ya que la especialización y actualización del conocimiento son elementos indispensables para ello.
Según Arroyo, algunos de los beneficios de invertir en una Maestría incluyen:
- Obtener mejores y nuevos puestos de trabajo: Solo un porcentaje bastante bajo de profesionales posee nivel de Maestría, lo que hace que tu Curriculum Vitae sea mucho más atractivo a la hora de postular a diferentes puestos de trabajo. Además de tener un mayor conocimiento y amplias habilidades adquiridas te ayudaran a tener un mejor desempeño profesional.
- Ampliación de red de contactos profesionales: Al estudiar una Maestría vas ampliar tu red de contactos profesionales con pares, quienes además de enriquecer la experiencia formativa pueden ampliar tus horizontes laborales. Esta red te puede beneficiar a mediano y largo plazo en tu carrera profesional.
- Desarrollo de nuevas habilidades: Cuando estudias una Maestría trabajas casos prácticos que te ayudan a desarrollar tu pensamiento crítico. Aprendes a crear habilidades de acuerdo a las necesidades planteadas. Aprendes a tener un mejor nivel de comunicación e interacción, ya que el trabajo en equipo es de suma importancia.
- Reconocimiento: Un profesional con Maestría goza del reconocimiento social, pues está relacionado con una imagen positiva y de confianza que destaca el deseo de superación de la persona por acceder a una formación profesional íntegra.
- Acceso a herramientas y recursos profesionales: Esto se relaciona con el centro de estudios, en este caso UNICA, incluye bolsa de trabajo, comunidad de aprendizaje, conversatorios, conferencias y mesas redondas con prestigiosos invitados nacionales e internacionales así como procesos de coaching individual. Acceso a aula virtual, software especializado, equipos informáticos, entre otros.
#25Aniversario #UNICA #AmamosLoQueHacemos